martes, 12 de diciembre de 2023

Retroceder nunca rendirse jamás XVIII

Quién no habrá tenido oportunidad de ver esta larga serie de la que hoy contaremos su último capítulo. Yacía en el féretro uno de los más fieros peleadores de la guerra de Vietnam, que justamente ya jubilado había llegado a vivir con su esposa a la ciudad de Piura, donde desde hace algunos años en múltiples viajes había logrado construir una hermosa residencia. ............... .......................... El niño miraba desde lejos y no podía creer aún cómo sería posible que su más grande héroe yacía dentro de un cajón, pues si no le habían hecho nada ni las balas, ni las trampas de los chinitos ni tampoco las selvas agrestes que había cruzado en la indochina, cómo era posible que su héroe máximo este ahora tumbado dentro de un cajón y menos aún muerto por un inenme colerín. La larga cicatriz que abriéndose la camisa alguna vez le enseñara y que el niño orgulloso le pedía enseñara también a sus amiguitos, era la más clara prueba del arrojo y valentía de sus incursiones por las selvas vietnamitas, cuando efectivo de la armada norteamericana.Asimismo los periódicos daban cuenta del fallecimiento de un ex mariner recorte que con mucho celo guarda el pequeño y muestra a propios y extraños en la urbanización donde viven...................... ...... ................................ ............. Rodolfo “Periquete” Carrión Temple, en las semanas y minutos o segundos previos a su fallecimiento había encabezado una lucha al lado de sus vecinos, por evitar que en su urbanización se procediera a construir un edificio de más de tres pisos, que era lo que anteriormente ya habían conquistado ante el concejo provincial. Sin embargo una jugarreta, seguramente con coima de por medio, daba autorización municipal a una constructora para que su edificio se construya contra las normas establecidas. Durante el velatorio parientes, amigos y convulsionados vecinos en piuranos cotorreos y rajes dilucidaban sus experiencias con el finado, como es nuestra costumbre. Entre cafecitos, gaseosas y bocaditos la gente le daba con mayor gusto al conversa que te conversa. ............................ Se escuchó llenó de pesar decir a Juancho Rodríguez que lástima que el finado no había alcanzado a darle una pelota de fútbol que le había prometido desde hacía ya un buen tiempo. Era una pelota firmada nada menos que por Pelé, ya que el Periquete había llegado a jugar junto al Rey Pelé cuando coincidieron en el Cosmos allá en los Estados Unidos. Entre los presentes también estaba Chavita Savitzky jefe de la DISCAMEN donde otorgan las licencias para armas. A él le había prometido un rifle Winchester de los que se usaba en la época de Búfalo Bill. Lo que no sabía Periquete era que el coronel había sido enamorado de su actual esposa, la hoy viuda Margarita cuando era alférez. La sorpresa que se llevaron el día que le invitó a cenar en su casa............................ ......................................................... .................. Llegaron los periodistas a cubrir el hecho de muerte, pues al haber caído Rodolfo fulminado por un sincope en plena vía pública deteniendo con su pecho el paso de un volquete de la firma invasora, era la noticia del día . El periódico del día siguiente consignaba la noticia que daba cuenta de la muerte de Periquete donde oficialmente le nombraban como oficial de la Marina de Guerra de USA, gracias a los datos proporcionados por uno de sus orgullosos vecinos, orgulloso de haber sido amigo de un fighter de la marina de guerra USA, amigo de Rambo o alguien que se llegó a igualar con el héroe de las películas. Los vecinos prepararon, a modo de homenaje y al mismo tiempo exigiendo justicia, dos gigantografías con la ímagen de su héroe de Vietnam que como tal a la misma altura se había comportado. Periquete hacia vigilia a tiempo completo en la tranquera frente a la que falleciera........................ ....................
Con la llegada de su hijo Rodolfo Jr. Quien vive en USA con su madre, su esposa y sus dos hijos, el ambiente se cargó de sentimiento. Con una actitud de inconforme seriedad y de pocas palabras, Rodolfito, como le llamamos de cariño los más cercanos, moviendo la cabeza repetidamente le miraba como reclamándole “ya ves, yo te decía que vendas esa pinche casa y te regreses a vivir con nosotros”. Frase la cual repetiría en varias ocasiones y que adivino eso hacia frente al féretro de su padre. ................. ............................. ................... ................... Mi amigo de colegio Félix Morocho, vecino también del gran Periquete, mirando a Rodolfito me comentaba “ese es su hijo, es médico y vive en USA”, claro pensando darme luces de temas que como familiar conocía a fondo. No, le aclaro, él es licenciado en ciencias políticas y en abril cumple 40 años. Aunque sea en eso no me engañó, me replica Morocho, confirmando sus sospechas, pues a él también le había enseñado la gran cicatriz en el vientre con la consabida historieta. Desde que le dije que seguramente recibía una buena pensión de la marina USA, me contestó que no, que esos gringos desgraciados le habían dejado sin nada. Nos reíamos tratando de tapar la risa en momentos de tanto recogimiento. Dentro de mi pensaba, sabía que era mentiroso mi cumpa, pero ahora ya se había doctorado en el cuento sin límites. ......... ................. Descansa en Paz valeroso i gracioso Pinocho

miércoles, 11 de octubre de 2023

LA JAULA DEL PERICO
Nuestra Piura es la ciudad del eterno calor, no cabe la menor duda, y para estos calores los piuranos no hemos encontrado en el tiempo mejor remedio q' saciar la sed con un rico vasito de cerveza..... y pensar q' este inocente vasito de cerveza nos va a dejar caer por los más hondos despeñaderos, decimos muchas veces después del primer birndis y pensando en la jornada repetida q' nos espera...

Así salimos todos los días pensando regresar a casa pero para ello tendremos q' sortear duros escollos y altas vallas, pues entre el rubio q' resplandeciente nos alumbra y las amistades sedientas también q' encontraremos por la avenida, plaza de armas, club grau y otros, siempre nos estarán ofertando su amistad casi retando a dos cervezas y un cebichito.... carajo y no les provoca una palana y un pico, so vagos de mierda..... solía decir en socarrona mirada nuestro Congo García....





martes, 31 de agosto de 2021

AVENTURAS EN EL RÍO HUALLAGA (abril 1973)

El único hospedaje donde se pide los nombres al salir

Nuestra primera noche había transcurrido en Aucayacu. “Dormimos” nuestra luna de miel en un hotel de la plaza principal…. Siempre con un ojo tras la ventana, pues Tingo María había quedado atrás, con los familiares del tío Manuel María y toda la policía tras nosotros. Me había robado a la sobrina, quien había llegado desde Piura, cuando su madre la pretendía alejar de mi. Meses después nos enteraríamos que nuestros perseguidores, para fortuna nuestra, habían salido en nuestra búsqueda por el camino equivocado, pensado iríamos rumbo a Lima vía Huánuco, parando cuanto carro podían.

Así llegábamos a orillas del Huallaga, dejando botados los pesados caminos bloqueados por los huaycos y derrumbes. Estábamos frente al puertito de Uchiza, ciudad que por ese entonces, después nos enteraríamos, era la Meca de la producción i tráfico de drogas provenientes de la coca. Ahí nos esperaba un lanchón pronto a zarpar río Huallaga abajo. La carga de alimentos, combustibles y otros pertrechos propios para las necesidades de la selva, dejaban poco espacio para pasajeros. El destino era Juanjuí en el dpto. de San Martín.  Todo era bello durante la travesía, estaba junto a mi novia admirando los bellos parajes selváticos, el silbido de las aves nos dopaban en esa solitaria belleza. A ella le provocó mojar sus pies en las aguas y sonreía bella y niña, pues apenas acababa de cumplir sus 17 años. Yo ya era un hombre de 20. Al menos me sentía un hombre pues desde que llegué a los 18 ya era dueño de mala fama y hasta prontuario policial, tanto como rebelde estudiante universitario así como por riñas callejeras en noches de bohemia, causal principal del odio que despertaba en mi ahora querida suegra.

El capitán de la barcaza, o bote grande, nos despierta de nuestro embeleso, advirtiéndonos que es muy peligroso poner los pies en el agua por la presencia de la temible piraña. Cayendo la noche llegamos a otro puertito donde pasaríamos nuestra segunda noche. Era Sión, nombre que oíamos por primera vez, pero que luego sería famosa como punto de pase del narcotráfico. El rústico hospedaje lucía montado casi sobre el propio río, en cuartos de caña por el cual podías ver de uno al otro. No recuerdo que nos fastidiaran los zancudos a pesar que nos bañamos a punta de balde y jarro, casi al aire libre. También lavamos nuestras ropas que llevábamos puestas, pues era las ventiunicas, pues la novia había sido sustraída de la puerta de una academia universitaria, con lo que traía puesto y las mías quedaron en un hotel de Tingo María. Nada importaba pues estábamos juntos y con eso nos olvidábamos de todo y todos. Entre arrumacos y sobresaltos pudimos amarnos y también dormíamos, hasta que llega el amanecer y el maquinista empieza a hacer ruidos preparando la barcaza. Los pasajeros empiezan a salir de las cabañitas, tomar algo de desayuno en la pequeña pulpería aledaña, donde además regresé  para comprar unos cigarros para los que me faltó una peseta, a lo que la mujer exclamó “ya dale, de repente son los últimos que se fuma”, lo que me dejó en bolero, sin embargo el dueño del hospedaje despejaría toda duda cuando, colocado al lado de la barcaza, recababa los nombres de todos los pasajeros. A lo que me toca el turno le doy los nombres de los dos pícolos amantes, no sin antes preguntar la razón de pedir los nombres no a la llegada sino a la salida… En forma desfachatada el hombre me responde: ”lo que pasa es que de acá para adelante vienen los malos pasos, y casi siempre se ahoga gente y después viene a joder la policía por los nombres de los pasajeros, ahorita nomás se ahogaron cuatro monjitas”. Puta, así cualquiera entiende.

Antes de tocar Juanjuí, los Malos Pasos del Huallaga

Y que sí, que era verdad el peligro que corre toda embarcación de motor al surcar estas veloces y procelosas aguas, sobretodo cuando encerradas entre paredes de roca y enormes peñascos enterrados en el cauce del Huallaga, conforman los famosos Malos Pasos. En aquella época el tránsito más rápido y obligado era por río, pues los puentes sobre el veloz Huallaga recién estaban en construcción, como bien pudimos observar. Fue así, cuando ya se avistaba a lo lejos el enrocado, que el encargado del motor a voz en cuello nos advierte de tomar posiciones seguras pues el remezón es inevitable…. Pero el motorista también se preparaba, y lo hacía con tanto esmero probando la aceleración del motor, tanto que se le apagó la máquina. No sé si me apremiaba más mi responsabilidad de la seguridad de mi amada, que ya estaba viendo por donde poder ponerla a salvo llegado el momento, o si la cara de terror del motorista y su brazo que sacudía una y otra vez la soguilla para poner en marcha el motor. La escena era de verdad apremiante y la nave iba ya casi al garete, pues en su afán de arranque el hombre soltaba el timón que es lo mismo en un fuera de borda. Cuando ya empezábamos a sentir los remezones y golpeteo del río que cada vez se estrechaba más, se escucha el roncar del motor lanzado. El varón, que si lo era carajo, arremetió la maquina con toda su potencia hasta lograr el control de la pequeña barcaza, pero remeciendo mucho más que lo acostumbrado, tanto que cayeron al río algunos pertrechos acomodados en la nave. Aplausos, sí, siempre los aplausos al superar la grave circunstancia. Los pasajeros nos mirábamos las caras nerviosamente sonriendo, al mismo tiempo que nos abrazábamos fuerte los que teníamos a quien abrazar. Fueron cuatro los feroces pasos que pudimos superar con éxito, luego, ya en el Huallaga de selva baja, nuevamente la paz y la belleza de la selva nos hacían olvidar los escabrosos pasos…. Dos horas más y amarramos en Juanjuí.

(Pueda ser que continúe)



sábado, 7 de septiembre de 2019


LEYENDAS ACERCA DE CEMENTERIOS

Los Compadres Lechuceros
En la ciudad de Piura i recogidas sobretodo de sus campiñas i serranías, está muy acendrada la creencia sobre apariciones, pactos con el diablo, entierro de tesoros i otras parapsicologías. Es así que se ha transmitido a través de generaciones i de boca en boca, algunas anécdotas que con los años se han convertido en verdaderas leyendas populares…

La que hoy nos toca, dícese de dos amigos tan amigos que cuando nacieron sus primeros hijos, que en verdad fueron hijas, se hicieron doblemente compadres, i que sus vidas transcurrían entre celebraciones donde el alcohol era siempre el principal insumo, lo que hacía un verdadero chinchin de copas.
Los días lunes era más que fiesta religiosa para ellos, i no pasaba ni uno sin que tomaran hasta altas horas de la noche. Era en Piura pues el famoso ‘lunes del zapatero’-

El cementerio San Teodoro está situado en la Avenida del mismo nombre, en el barrio norte de la ciudad, más conocido como la Mangachería i era para nuestros personajes de esta anécdota-leyenda paso obligado para el retorno a sus casas luego de todo un ‘día de copas’, es decir en completo estado de ebriedad.
Para esto tras el diluvio del niño del 72, una de las paredes del camposanto que colinda con el barrio de Pachitea, había cedido i derrumbado. A los compadres de marras pues no se les ocurrió mejor idea que todos los lunes, entrando por el derrumbe, cruzaban el cementerio para de esta manera ‘cortar camino’ tomando este irregular atajo.

Luego de trepar una pequeña tranca que habían colocado los empleados del San Teodoro, este par de borrachines aprovechando la oscuridad de la noche ganaban el cementerio. Torpemente caminando entre las tumbas de lo que se llamaba La Fosa Común, tumbas populares, que era para aquellos muertos cuyos familiares no tuvieron para pagar un nicho. Iban burlándose de todos ellos, para luego pasar por los pabellones de niños, que los había antaño, i por los mausoleos de algunas familias acomodadas i las de curas i religiosas de diferentes congregaciones. Se burlaban haciendo como que penaban el clásico ‘bbuuuuu’ acompañado de palabrotas i también trozos de canciones que cantaban disonantes i a todo gritar…. Es decir todo un escándalo.
Los empleados del cementerio les conocían pues también estos compadres eran futbolistas del club del barrio el Sport Escudero i pues no les denunciaban a la policía.... pero ya cansados de todos los lunes lo mismo deciden darles una buena lección a ver si dejaban de cruzar el cementerio pues no había para cuando levantar la pared caída.

Así pues, preparan la estrategia. Escondidos, uno dentro de un mausoleo bajo tierra i el otro tras de uno de los pabellones. Para esto se habían provisto de máscaras así como sabanas viejas a modo de mantos blancos. Todo estaba dispuesto.

Diez u once de la noche aparecen este par de hombres jóvenes mal educados con su misma travesía i mismas palabrotas. Espera no escuchas, dijo uno de ellos. Uy chucha que es esto, replica el otro. Debe ser el viento.. no, escucha!!. En eso se levanta una tapa i aparece a forma de muerto una mano i una capa. Del otro lado el otro empleado haciendo ruido les distrae corriendo como sombra en la oscuridad…. Los compadres completamente asustados emprenden veloz i zigzagueante carrera de obstáculos para querer ganar la puerta principal, distante unos 80 metros…. Finalmente, tras un par de rodadas por el suelo, llegan a la fachada principal que son armatostes de artísticos fierros entre cruzados, encontrando la puerta cerrada con candado. Como se dice ‘con el corazón en la mano’, no les quedó más que trepar para así ganar la calle… con tal mala suerte que uno de ellos queda enganchado de sus ropas en una de las puntas i no pudo llegar al suelo… el otro asustado como estaba intenta vanamente de ayudarle… para esto, ante el escándalo, uno de los vecinos de la Avenida San Teodoro había llamado a la policía, quienes al cabo de unos minutos aparecen en un patrullero, 
pudiendo liberar al compadrito de su cruel cautiverio…

Asustados i balbuceando incoherencias que los policías ni entendían, les conducen a la comisaría quedando detenidos hasta el día siguiente que les pasara la borrachera.
Por la mañana se procede a la calificación de los detenidos, pues los calabozos diariamente tienen visitantes de todo tono i color. Haber que pasen ‘los compadres lechuceros’, grita el mayor comisario, llamando a los amigos de Baco, i en alusión a estas aves nocturnas que también habitan los cementerios

Se dice que estos benditos compadres hasta hoy cuentan de estas apariciones de las que nunca supieron si eran alucinaciones de borrachera o verdaderas apariciones…. La cosa es que jamás repetirían tamaña malacrianza en tremenda latitud.


















La Leyenda de Paco Leo

Paco Leo es uno de esos clásicos piuranos de mucho verbo i bastante palangana sacador de pecho, pero sobre todo mucha siesta i descanso… de esos que hacen siesta hasta después del desayuno... de muchos amigos i grandes tertulias en las bancas de la Plaza de de Armas i Avenida Grau

Los mejores limones de su chacra, mangos i frutas, siempre hablando de inversiones i millones, pero nada en el bolsillo, así como muchos piuranos era Paco Leo.
Acostumbraba regresar a casa entrada la noche, i para esto tenía obligadamente pasar por el cementerio San Teodoro rumbo a Sta. Inés, urbanización donde vivía…

En una de esas noches oscuras i solitarias cree escuchar en el zumbido espectral, una voz que le llama Paco, Paaaaco, Paaaaaaaco. Nuestro personaje muy asustado emprendía las de Villadiego i cuando podía tomaba un taxi…. Esto se repitió por varios días, por lo que nuestro Paco, aconsejado por un amigo, ya que cómo no el hecho fuera contado con prolijidad con su respectiva aumentado i corregido al estilo de la Avenida, le aconsejaron hablar con un sacerdote.

Paco ve a su amigo el cura Gallo de la Catedral, i de otros gallineros también, quien le aconseja no tener miedo i enfrentar al llamado de ultratumba. De esta manera Paco se envalentona i reinicia su diario peregrinar, tomando la vereda lateral del cementerio, es decir Avenida Loreto….

Nuevamente cree escuchar el Paaaco, Paaaaaaco. Esta vez tomando valor se acerca a la pared perimétrica del camposanto, diciendo ‘quién eres, qué quieres hablar conmigo´´ tienes que entrar Paco, le dice una voz…. Paco pide de favor a los porteros para entrar a lo que acceden..
En efecto Paco se acerca i para su sorpresa era la tumba de su padre….. Papa tú me llamas, a lo que una voz grave responde ‘si Paco’ … qué quieres Papá…. Paco sé que tienes problemas,,,, si papá, contesta apremiado nuestro personaje…… Paco, quieres plata le pregunta la voz que Paco identifica como su padre…. Siiiiii Papi responde Paco, como que se había sacado la lotería… pero el ánima alcanza a contestarle….. ‘Trabaja pues so vago desgraciado’, recriminándole en tono molesto
Paco sale corriendo asustado que ni se despide de los guardianes

Ahora ya no se le ve a Paco cruzar el cementerio pues cambió de casa i solamente se le ve movilizar en taxi



lunes, 12 de agosto de 2019





Pacho estaba solo rumiando su desesperanza , ya no tenía  esposa se le fue a estados Unidos de visita y se quedo  con un argentino que conoció hace algunos años, mucho menor que ella pero que deslumbrado por su belleza y sus bien puestas carnes de cuarentona la convenció y se la quito al pobre Pacho. A  los pocos meses mando por sus hijos y Pacho ya no temía familia en menos de lo que canta un gallo.
La soledad lo consumía , hasta que la persistencia lleno de dulzor su oscuridad y se acostumbró a esa esencia indispensable, dejó de llorar y regresó a su circulo de amigos, la mayoría convertidos en pobres diablos ambulantes por el neoliberalismo desempleador. Todos caminan al filo de la navaja del delito , todos y cada uno tuvieron sus épocas de apogeo acostumbrados a la buena vida y provenientes de buenas y reconocidas familias . todos añoraban mejores tiempos y vivían sabiendo que la suerte estaba echada y que ya nadie les daría trabajo por que todos estaban ya en los cincuenta años
Era cumpleaños de Jacinto y fue la oportunidad para el reencuentro se reunieron poco más de 100 soles y se fueron a tomar unos tragos, por supuesto que pura bilis, nada de comer como siempre  los dioses no comen era el lema de toda la vida pero hoy más que nunca, por la pobreza, sería así . Siempre rondó por sus cabezas el tener una banda de para asaltos y secuestros, lo tenían como una ilusión que por muchos motivos sobre todo familiares pensaron que jamas lograrían ser primera plana
Ahí estaban frente a su destino incierto, con la desesperanza al frente y  por todos los costados, se respiraba pobreza y angustia en medio de la gran amistad  y cariño que envolvía la reunión. Primero donde ‘las Quechas’, no podían dejar de ir donde la señora que siempre los recibió con gran cariño sazonado con bastantes putas y rosquetes. Ahí estaban como siempre la Ramona, a la que le decian la Zancuda, según el Chino Zelada no por flaca sino por picalona, La Carmen  a quién la Quecha le decía la Sonza porque se iba a putear y nunca traía plata , más que hijos trae la sonza. En cambio en la otra mesa estaba la Violeta que esa si se pasaba de  viva y para todo le alcanzaba. De repente la Ramona interrumpe a su madre : Amá buscan dos muchachas. 
Diles que entren y se pongan a barrer y a limpiar las mesas que después se ponen a putear se emborrachan y no quieren hacer nada... 
No amá - contesta la Ramona - creo que son de esas gringas de la religión ... 
No, no, no diles que estamos ocupadas, que acá es de otra cosa 
Quecha te  presento al último cachudo - irrumpe el Niño Dios-
Quién Huevo de Pava, ya hace tiempo, antes ya le sirven para comer. Contesta le Quecha
No, so boca de cartera vieja-
Pero si todos son cachudos - acota la dueña del bar- el Burro cachudo....
Aguanta tu coche tía , yo la vote a la Susana después ella me puso los cachos
Pasa, pasa, que ellas toditas son mañosas a la Mona, su mama -interviene el Niño- han tirado con todo PetroPeru, pero no de Piura sino de Lima
Pero si tu eres el campeén mundial de los cachudos, has tenido un montón de mujeres pero toditas te los han puesto- contesta el Burro
Bueno a lo que iba , el últimito de los cachudos es tu compadre Pacho. Mando a la mujer a que le mande plata de USA y se la robaron
Si, la muy puta no me mando mas que 200 dlrs. Y de ahí le metieron tal cachada que me olvido para siempre
Ya ves por picha mocha –
Bah, compadre no se preocupe que aquí en Piura toditos son cachudos. A ver dígame de uno que no sea
Bueno, bueno cambiemos de tema  - recién habla Huevo de Pava-
Cervezas van cervezas vienen siguen llegando los parroquianos algunos con sostén como Betino el estilista
De la mesa de enfrente uno de los matarifes del camal le pregunta:
Oye Quecha, ya te cayó la SUNAT por acá
Lasuna,.. se queda pensando la mujer ... esa puta ha de ser nueva porque todavía no ha llegado por acá
Risotada general con las ocurrencias de la señora Lucrecia
La dueña del bar, más conocido como La Casa de la Serial por las continuas broncas que se suscitaban, se retira a la cocina y la conversación de la mesa de nuestros amigos se centra en la situación caótica que viven. El lamento es la vocación de toda la ciudadanía, por donde uno camina se ha de escuchar : esta mal la cosa, estamos sobreviviendo, no tiene cuando mejorar la situación. El desaliento campea por doquiera que tu vayas
Puta que ya no se puede seguir con ésta situación
Mejor que regrese el chino, con él aunque sea había alguna cosita
Anda conche tu madre, pa´ eso mejor regresa Alan, porque cuando estaba había para chupar todos los días. Me acuerdo que había Peñas desde el jueves y el único día que no se chupaba con peña era el miercoles
Y qué corona tiene el miércoles para no chupar?
Peor ahora a la edad que tenemos quien chucha nos va ha dar trabajo
Es que ahora cada quien debe formar su pequeña empresa y ver a quien jode
Pero que concha que tiene Alan García, en la forma que caga al Perú y todavía anda por ahí dando recetas para mejorar la situación, pero de haber cojudos que le creen los hay
Como decía mi compadre Newton García cojudos hay bastantes la demora está en encontrarlos
Ese Newton es un gran puta, a quien no habrá jodido, pero ahora anda bien cagau, ya nadie le quiere dar merca para vender y ya no vienen robos de Talara como antes, ni de Energo, los cutreros están que las pasan negras
Esos serán los de medio pelo porque yo conozco algunos que así no haya cutra ellos la inventan, sino no comen, claro que casi siempre terminan en Canadá
Ustedes creen que Alan García haya robado?
Ha robado tu papá no va ha robar Alan. Cojudo, los presidentes roban hasta dormidos.
Mira cholito lo que pasa es que lo que se guardó Alan comparado con lo del chino fuji o lo de Montesinos es como si se hubiera robado los vueltos de la cocina.
Suerte ha tenido el manganzón de mierda. Pero todavía le queda lo del asesinato en la develación de los motines en las cárceles creo que en el 86 o en el 87. Dicen que el tribunal internacional de derechos humanos ha pedido la revisión del juicio.
Yo creo que si ese tribunal no logra embarrarlo, el cachetón no para hasta la presidencia
Que país de mierda. No terminamos de sufrir al cholo empalagoso de Toledo y ya sabemos que siguen 5 años con el manganzón
   Pero si no hay otro, la boca torcida de la Lourdes Flores está más verde y el pueblo de mierda este que tenemos la ve como que es la representante de los ricos del Perú
Que me de una mamada de huevo para que se le enderece la boca.
Si me la chupa a mí se le tuerce peor. Yo la tengo con el pescuezo bien revirado.
Nelly, traete una bien al polo y ven siéntate acá que estas como cojuda mirando la novela
Gua, tira de misios y fialones, mejores propuestas he tenido
Y la mujer de Toledo?. Que cara de cachera que tiene.
Se parece a la belga que se brincaba Pacho
Cual la mujer del catedrático
Si guevonazos y no me hagan acordar. Que rico que cachaba. Bueno es que todas las casadas que me he tirado son unas locas cachando. Te muerden, te la maman que hay que pegarles para que la suelten, y gritan como locas con la pinga adentro
Ya no sigas que me haces parar el guevo
Mientras no se te pare el culo pasas piola
Sigue contando de la belga
Nada, a veces me metía a su casa a las cinco de la mañana, que el marido se iba al campo, si estaba una luz del cuarto prendida era la señal para entrar a cachar rico, pero silenciosamente porque los hijos estaban durmiendo. Que manera de meter huevo. Un día que no había nadie en casa de mi madre, solo la mucama, me la lleve a cachar un par de horas. Cuando la despaché, la mucamita que era chibolita estaba que lloraba de arrecha y tuve que romperle su culito para consolarla. Riquísimo el amor
Hace poco casi me tiro sin saber a la esposa del  hijo de la belga, una yugoslava riquisima que conocí en casa de una comadre señora que me lavaba la ropa, nos hicimos amigos pero antes que me la coma se fue de viaje y me quede con las ganas, después supe por la tv que estuvo presa en la guerra civil de yugoslavia.
Puta. Que este mundo se haya hecho solo para cachar
Bueno pues so cabronete no te das cuenta de que todos somos producto de una cachada, o crees que a tu mama no se la brincaron rico para que tu nacieras
Chucha tu madre, con la madre no te metas o acabamos en bronca antes de tiempo
A ese cojudo de Timarchi, el que le robo la mujer a Hugo, yo siempre lo jodía que a su mama se la habían tirado detrás de una puerta, con el calzón estirado y mirando que no viniera nadie, y allí nació él porque es más apurado el puta anda peor que pulga en ojete.
Pero la mujer de Hugo sigue cacherota
Esa le pone los cachos a cualquiera, ya es nacida pal mal
Oye burro todavía vas por el cementerio a fumar de la maldita?
´Tas guevón, ahora uso sistema Delivery me la llevan a mi jato, sino preguntale a Pacho que el otro día fue a mi casa
A la casa de tu mamá será, porque tu no tienes ni tu cagada completa
Chucha que ya botaste la cerveza, sientate tranquilo
Mierda que van ha acabar peleando. Oye tetona trae un trapo para que limpies la mesa.
Ya pórtense bonito sino ya no les pongo cerveza
Oye Niño Dios cámbiame 50 soles
No tengo boquita de cartera
Ya no le pongas cerveza a la mesa del Niño Dios. Si quieren que paguen por adelantado.
Puta que esta vieja es una conchesumadre, se las sabe toditas
Quecha ponte algo de comer que estos cojudos están que se me emborrachan antes de tiempo
Gua, cuando saben comer ustedes – responde la tía Quecha
En eso el Niño se levanta de la mesa con dirección al baño, en el trayecto le invitan a tomar un vaso
Ven niño tomate un vaso
Pérate para sacar al padre de mis hijos, ven para que pongas el bombro
Mientras tanto en la mesa comienza el tijereo
Empieza el burro diciendo
Oye será verdad que el Niño se ha cachado a su hija?
Miren, yo no se si será su hija pero el otro día me llevó a su jato y desde abajo nomás llamó y salió una muchacha mamacita por la ventana . y el niño me dijo : Mira desde aquí nomás porque tu eres peligroso, me viene a lavar la ropa, y no se como hacer para que me lo suelte, no quiero forzarla”
Después me enteré que la madre  había puesto una denuncia  por violación contra su propia hija
Este conchesumadre se la había forzado a la muchachita que resulto siendo su hija.
Pero la culpa es de la cachera de la mama que sabiendo como es el Niño Dios de hijo de puta, la manda a lavarle la ropa. Y lo quiere todavía la muy cojuda
Debe cachar bien el Niño
Cojudo dile que te meta una culeada, tanto quieres probar
Anda concha tu madre
Cuentate otra del niño Dios, antes de que venga, que se ha quedado en la mesa de los mellizos Higueretas, que son otros fatales.
Ni se te ocurra buscarles la bronca algún día. Tienes que pegarle a los dos
Pero la vez pasada el Niño les saco la puta madre a punta de fierrazos
No, si mi compadre es un fatal con fierro en la mano, porque a mano limpia las pierde todas, vez que es brazos mochos
Ya te estoy oyendo reconchetumadre, están que me revesean, ahorita voy. Mientras brindaba con su primo Pocho que acompañaba a los mellizos.
Oye el niño dios la vez pasada casi mata al chicato saenz
Esa me la contó el niño. Dice que chicato estaba bien borracho y le dijo al Niño que se cachaba a su mama, y seguro que era cierto, pero esas cosas no se dicen. Entonces el Niño que  había tomado pocos tragos, dice que se aguanto por que estaba con una hembrita. Se paró y se retira en su carro a dejar a la chiquilla. Luego coge una buena cadena y se va en busca del pobre chicato. Lo espera en la unidad vecinal que es donde vive chicato. Lo espero como dos horas, pero al fin llegó. Sin decirle una palabra le cayó por la espalda, como Juan seguro, y le dio una paliza que los amigos del chicato tuvieron que llevarlo al hospital
Cuentate otra del Niño Dios, que cuando está él no le gusta que hablen de sus pendejadas.
Cuando se comió un año en Lurigancho
 Verdad que se lo cacharon
no se pero el Cholo Valiente que estuvo de vacaciones en Luri por aquella época jura que supo que lo cacharon
Pueden decir lo que quieran pero mi compadre es recontra chomi, así le hayan hecho probar pincho.
También decían que le habían cortado una pierna y era mentira
Para mi que si se lo han cachado por que ahora le quiere meter el huevo a cualquiera
El otro día le dio 30 soles a una chiquilla mogosita que vende naranjas por la calle y se la recontra cacho
Eso es nada hace poco se subió en el carro a una casada que todos conocen, se ofreció a  jalarla a su casa, el muy pendejo se la llevo por la carretera a Paita y se metió en un desvío. El mismo Niño me contó que la señora no quería. Entonces la amenazó con dejarla botada sino le daba el culo. La mujer tuvo que acceder y me cuenta que fue uno de los polvos más ricos que se ha tirado y de regreso terminó chupándole la pinga hasta Piura. Ahora se la brinca cuando le da la gana.
Ese Niño nos gana a todos en pendejada, tiene el alma atrás. Es bien avezado.
Cambia de tema que ahí viene el Niño Dios
Oye que les parece el Cholo desgraciado que no quiere reconocer a la Zaraí?
Como creen ustedes que va ha ser un buen presidente el que no quiere reconocer a su propia hija
Ya los escuche mierda, se hacen los cojudos y me han estado reveseando de lo lindo
El ladrón cree que todos son de su misma condición.
Que tu papá qué?
Sientate carajo y no jodas.
Hablando en oro, ese Cholo es un fatal. Si la madre hubiera estado buscando el apellido ahora que es Presidente, pero no, desde que nació la criatura hace ya 14 años le ha buscado para que le reconozca la criatura, pero el Cholo Terco como el mismo se hace llamar, la niega, pero como dice mi tía no hay cosa más parecida que el hijo negado. Son igualitos. Pero lo peor es que ya es vox populi que no la reconoce por miedo a la cachera de su mujer
De repente la hija verdadera la Chantal como la llaman, esa si se la han chantado.
Más que seguro, porque la colorada tiene cara de hacer gárgaras con la leche.
Al final este país de mierda en el que vivimos es el culpable de todo. Todos somos cómplices de que este cholo de mierda no reconozca a la hija, sino hace rato que se lo hubiéramos exigido.
Pero los  peruanos somos así de pisados.
De pisados y cachudos.
Somos cachudos primo. Exclama el Niño Dios abrazando a su primo el trompudo Pocho,  que se lo lleva el diablo cuando ni de broma acepta que le digan cachudo. La risotada es general, y el Pocho con una mascarada de sonrisa colorado tiene que aguantar la ocurrencia.


ahora solo toma guisqui la  muy puta, llámalo, llámalo
Al final como siempre decidimos ir a otro sitio a continuarla. Apúrate Pacho, puta que toda la vida lo  mismo.
Pacho se había distraido camino a la puerta de calle despidiendose de sus amigos. Pues era el más conocido y siempre lo llamaban de otras mesas a tomar una copa.
Oye, pareces puta de mesa en mesa.
Déjalo si es más conocido que la boca de la Quecha.
Una vez me preguntaron el porqué siendo tan conocido no se lanzaba para congresista. Cojudo él es más conocido por pendejo, bronquero y atrasador que por otras cosas, le respondí, nadie votaría por él. Si lo llevas a tu casa te pone los cachos, si haces algún negocio tienes que pegártele como estampilla, sino te aplica la Ley del Ausente, y encima si le reclamas te hace cagar.
Cuál es esa ley? Replicó Jano
Guevón, es cuando se trata de cobrar por algún negocio y no estás a la hora de la repartición. Pero en esa es más campeón el Niño Dios.
Bueno, como dice mi compadre Newton García, cojudos hay bastantes, la demora está en encontralos.
Ya déjalo que se vaya a la mierda.

Oye Niño Dios cuéntate esa cuando el marido te chapo cachando en su cuarto.
Demórate un poquito más y no seas confianzudo, que es eso de Niño Dios, concha tu madre.
Ya no te molestes
Dile Don Niño como el cholo de la vez pasada
Vayanse a la mierda, son una cagada

sábado, 26 de febrero de 2011

Una Piura para el gringo Russell

La última vez que había visto al gringo Russell, fue una noche en que mientras en el aula mayor de la facultad de economía, allá en el viejo claustro de la calle Libertad, se realizaba una asamblea de estudiantes, él se estaba bajando todos los fluorescentes de las demás aulas, los que fueron a parar, ahora lo sé, a alumbrar los cuartos y pasadizos de un hotel de la avenida Bolognesi.

Generacionalmente Russell pertenece a los nacidos en los cincuenta con el chinito zelada, tacho Manrique, don niño Arturo, trompudo Augusto, atorao Riofrío, perico Olavarría, mamón García, meneco Sánchez, ursus Seminario, mechoso Delly, ni chevo Balmaceda, el cachudo Talledo, el zurdo Carmona y otras joyitas que crecieron en épocas de bonanza económica, la mejor década que atravesara Piura.
Todos engreídos por la mama, los tíos y abuelos, nunca les faltó medios para hacer lo que se les viniera en gana. Mataperros, enamoradores de señoras en el martes social del Municipal. Borrachos y bronqueros, campeones del perro muerto por lo menos una vez al mes comían comisaría. Pasaron todos por tres y cuatro colegios y creo que ninguno terminó la universidad. Debieron ser ellos los que inventaron los mixtos de marihuana y pay, pues crecieron y experimentaron con todas las drogas habidas y por haber.

Aparte de sus “degeneracionales” el gringo gustaba frecuentar amigos mayores como los mamones Valdiviezo, el burro Seminario, el flaco Azcárate y el loco Llona, en su barrio de la José Olaya, de los cuales sólo aprendía más mañas. Amigo también de todos los malandros del cementerio de Castilla, que pudo conocer a su paso por el Miguel Cortez, el Maycol en el argot. Creo que llegó a tocar con los Sangre Verde.
Es decir el gringo era el prototipo del “pendejerete”.
Un buen día Russell desapareció de Piura, creo que el más contento fue su padre Mr. Tiffert, querido y recordado profesor de inglés, quien justamente había logrado convencerlo de ir a EE.UU. pues poseían la nacionalidad norteamericana. Este era el plus que pocos adivinaban podría utilizar el gringo en cualquier momento, y se marchó.

Pasado el tiempo un buen día Inesperadamente me topé de sopetón con Russell por el centro de Piura, no le veía desde hacía 35 años. Alto, enjuto, con pinta de marihuanero y pelucón como era, ahora se presentaba fornido, rubio, siempre colorau ojos azules. Es decir una pinta de artista gringo fatal. Nos sentamos a conversar cerca al cine Municipal, barrio donde vive con su madre la Sra. Elena More recordada conductora de la farmacia “San Alfonso” de la San Sebastián. Allí, cercano a la mangachería, El gringo ya hizo su nueva gallada, lo malo que de todos no sacas uno bueno de gorreros los fatales.  Alrededor de unas buenas chelas, acompañadas de un cebichito, que según me confesaba era su potaje favorito desde su arribo al Perú, estuvimos chévere que chévere escuchando sus historias y contándole las nuestras, con muertos y heridos. No pedía otra cosa más que su cevichito y su chelita que le renuevan la vida.

“Nada, llegué a USA y me puse a trabajar en una panadería en Kansas City”, conversaba el gringo. “Tuve suerte de encontrar gente buena y pude estudiar panadería, repostería y me gradúe de dietista. Luego trabajé en abastecimiento de comida preparada masiva, así atendíamos colegios, campamentos, universidades, rancho militar y otros”, proseguía Russell. No quería saber nada con el Perú, tanto así que para no ver a ningún paisano, ni siquiera familiar, que ya empezaban a viciarle el aire, prefirió emigrar hasta Alaska.

El gringo no para de hablar, “espera para contarte so guevón”, replica cuando fue interrumpido por el Yayo que, como buen gorrero y huele guiso de los del muni, ya se había incorporado a la mesa. "No sé ni cómo pero me casé tres veces, dos en USA y una en el Perú, y sin sacarla... sin sacar la partida de divorcio pues baby", el Yayo lo miraba con la boca abierta, pero abierta para aventarse la siguiente cucharada de ceviche, porque el puta come en cuchara por lo que en el barrio también se le conoce por "Telemach", ese programa de la TV alemana donde el que comía más rápido era el campeón. "ahora cada vez que quiero ver a cualquiera de ellas, llego con dólares y siempre encuentro las puertas abiertas". Que pendejo este gringo, pensábamos cruzando nuestras miradas sin decirlo.

En Alaska el gringo como maestro chef había llegado a trabajar a la prisión estatal. Allí pudo convivir de alguna manera con los más ranqueados que como castigo eran enviados hacia tan gélidas tierras. Una noche violaron a un muchacho recién llegado, proseguía el gringo. Eran siete brutales negros que le desollaron sus partes, por lo que al día siguiente que lo encuentran llorando, Tiffert le presta ayuda y le conduce a enfermería donde le brindan cuidados especiales. Un día después el joven amaneció muerto. El pobre atormentado se había ahorcado con las sábanas. Ese tipo de crucifixión no la aguantaba ni Cristo, afirma Russell.

“Bueno y de allí?”, preguntaba Yayo Feiguot sin soltar la cuchara. “De allí conche tu mare después de algunos años, por culpa de una incipiente diabetes me jubilé y ahora que recibo mi pensión decidí regresar a mi tierra a ver a tanto jijo e puta como tú bien sabes”, termina el gringo con una sonora carcajada de amistad.

Ahora el gringo Russell dice estar descansando en Perú pero regresa para Alaska por un contrato de 9 meses que ya firmó, esto en lo que es su fuerte, para atender un campamento de constructores de casas que el estado realiza para los aborígenes. Cosa que en Perú no sucede pues tenemos abandonados a nuestros primigenios habitantes que en otras latitudes como en Alaska y Nueva Zelanda se les considera como en joyel.
También desea Tiffert colaborar en la alimentación de los niños en las escuelas de este su Perú nativo, donde está presto a trabajar por llevar una dieta balanceada cuando el estado se decida de una vez por todas a brindar el necesario almuerzo al niño estudiante.

Es decir, gente que hasta para ser pendejo siempre fue buena, ha de morir buena, como nuestro compañero de aventuras de hoy, a quien le damos la bienvenida y le deseamos toda la suerte del mundo. Pórtate bien gringo, y si te portas mal ya sabes, hago banda y te acompaño.
Desde mi playa del río

martes, 22 de febrero de 2011

El Congelador del Manco Aldana

El barrio sur de la ciudad de Piura alberga, en su mayoría, gente buena de clase media baja, matarifes del camal, obreros y artesanos. Entre su muchachada siempre hubo buenos deportistas que supieron dar laureles a Piura, entre estos personajes hoy traigo a la memoria a Dn. Manuel Gregorio Aldana Garcés, ya desaparecido buen jugador del Atlético Grau en la década de los cuarenta allá en el estadio viejo. No tocaremos su carrera deportiva en el fútbol, hoy nos ocuparemos de sus incidencias en ese deporte que también apasiona a los piuranos. No hablo del futbol ni el fulbito, es el fulvaso. 
Allá  por los años 60, en la esquina de Junín con Moquegua, se terminaba de remozar la casa de los Aldana. Un ambiente fresco tras una ancha puerta en el ochavo que forman las esquinas de éstas calles, quedaba listo para la atención de los sedientos parroquianos, víctimas de la canícula piurana. Abría este bar con una característica muy especial, allí solamente se expendía cerveza y solo cerveza, hincapié que obedece a una realidad que luego haría famoso al Manco Aldana, jamás a nadie se le preparó un piqueo o plato de comida, de lo que muy bien pudieron dar fe sus antiguos clientes, o de los más recientes como el popular Arturo “Pavoroti” Riofrío, que también ya se enfrió. Es de recordar la primera vez que el buen Arturo concurrió a lo de Manuel Gregorio, donde se armaban simpáticas mesas con hombres de copas de diferentes generaciones, hastiado de beber cerveza y nada de combo se fue al baño y con gran estruendo se le “vinieron las cabras”, luego retorna a la mesa y de pie con los ojos llorosos limpiando sus anteojos, en tono de rogativa exclama : “Vámonos cuñao que estos viejos no comen nada, son pura bilis”. Más tarde, ya conociendo que “a comer a su casa” era la voz de aura, sería uno de los asiduos del Mocho Aldana,

Al referirse los piuranos a Manuel Aldana se le decía indistintamente Manco o Mocho, ya que perdió un brazo en un accidente de tránsito. Mas en su presencia, por su estampa de buen hombre, que lo era, y siempre ataviado con saco, todos le saludaban por su nombre o anteponiendo el bien ganado Don.
La especialidad de la casa era pues la cerveza helada, y en la temperatura precisa porque, eso si, fue una de las cervezas más ricas de todos los tiempos. Para lograr esto el Manco Aldana contaba con un congelador artesanal  construido bajo su idea y supervisión. Nunca ningún parroquiano vio como era por dentro, sólo Manuel Gregorio lo manipulaba con la que le quedaba. Por fuera era de elegante y fina madera, con una portezuela superior abisagrada que le daba un aspecto de gran congelador, mas no funcionaba a corriente eléctrica, he aquí el secreto, la cerveza era enfriada en recipiente de aluminio abrazado con hielo conservado en cal, y calculando la cantidad necesaria de “chela” para que se agote en el día, pues la cerveza mal tratada que se deja de un día para otro, o varios días, bajando y subiendo la temperatura se tuerce y pierde su buen sabor, nos decía Manuel Gregorio, lo que es una verdad absoluta. Quizá sea un poco difícil de explicar como se puede tomar cerveza por varias horas sin comer, pero, para los que así lo hacen, tal vez el comer sea un acto primitivo de conservación el cual, al igual que otros de la misma condición, “se debería hacer en estricto privado” como lo dijo algún día el poeta  Jorge Luis Borges.

Entre los asiduos y célebres clientes, comenzando por los que enterró el Manco Aldana, recordamos a don Calixto Balarezo, Julio de la Piedra, el ing° Eduardo Velasco, el escritor Carlos Manrique León, Carlitos Chira, Julio Boganni, Eduardo “Cachagatas” García, Panchito Burneo, don Jorge Fossa, Juan Ricardo Olaechea,  el Ing° Jorge Riofrío Manrique y su inseparable Richards, Jorge Garrido Lecca, el “Sambo” Carlos Ibarra, don Pedro Olavarría entre otros. Grandes amigos todos y dueños de exquisitos temas de conversación de la Piura antigua, de política, de agricultura y de cualquier tema, ya que algunos fueron hombres de campo pero todos bien leídos; muchos de ellos desempeñaron cargos públicos. De otra camada, también fallecidos contamos al abogado y escritor Rufo Cárcamo, el psicólogo Posadas Velaochaga.  Entre los sobrevivientes a este hermoso grupo de coloquiales amigos quedaba el popular agricultor don Eduardo “el Muerto” Arbulú, que por un tiempo mas bien se le pudo llamar por el Enterrador, pero como todos también se murió. Los renombrados profesores y escritores José Estrada Morales y JEMU Jorge Moscol Urbina, con sus tertulias sobre historia o comentando obras literarias llenaban de cultura el salón y los oídos de propios y extraños. Nos dejaron últimamente.
Las fotos de Víctor Raúl Haya de la Torre, de su equipo el Grau y un cuadro del Corazón de Jesús pendientes de las paredes, expresaban la filiación aprista de Dn Manuel, su pasión por el fútbol y su ferviente religiosidad. Fue gran acompañante de procesiones, tanto que cuando tocaba alguna fecha patronal desde temprano advertía : “por si acaso, no más hay cerveza hasta las cuatro”.
Era supersticioso y creía en las apariciones y las penas, por ello cuando fallece en Lima su gran amigo y asiduo cliente Don Calixto Balarezo, el Manco Aldana decía que el buen hombre había venido a recoger sus pasos, ya que en la madrugada, sin saber que había dejado de existir, escuchó voces y tintineo de botellas en el salón de la cantina. Manuel afirmaba esto con mucha solemnidad y convencimiento, recalcando con cara de asustado.
La fama de la rica cerveza del Manco atraía gente bohemia a sabiendas de que “los dioses no comen” era el slogan de este bar, que dicho sea de paso nunca tuvo nombre. Por ahí vimos a los renombrados escritores y poetas Víctor Borrero Vargas, Houdini Guerrero, Sigifredo Burneo, Genaro Maza, Alberto Alarcón, el cantautor Armando Rivera, el afamado caricaturista Luis Córdova, Luscor, los artistas plásticos Sergio Vise y Arcadio Boyer y otros generacionales. Los muchachos de la Unidad Vecinal capitaneados por el Ing°Alex “Baco” Córdova y el “Tiri” Montero nunca dejaron de llegar; asimismo de la  plazuela Merino “Camaguey” Ubillús, “Pepeco” Diaz, “Pichón” Fossa, Miguelito “la cabra” Arbulú, ya fallecido, y su hermano Quiñones siempre se les vio jugándose un cubilete con el recordado Fernando “Caracas” Seminario y su entrañable amigo el novelista Marto Padro, hermano de “Camapa” Martínez.
Evocando, encuentro a mis amigos el Chicato Sánchez y la Loreta Mayurí, que gozaban tomándole el pelo al Manco Aldana. Estos sabandijas conscientes de que el hombre, por su limitación física, sólo podía alcanzarles a la mesa hasta dos cervezas, le pedían bien serios : “Don Manuel, tres cervezas por favor”. Manuel Gregorio las primeras veces les miraba desconcertado pero lueguito las agarró y los mandaba a joder a su abuela.
En otra oportunidad un joven alimeñado, que respondía al nombre de Jano Rossel, y que también ya se murió, le llamaba de Tío.  Que, tío dos cervezas, que, tío cigarros, oiga tío qué no hay de comer?, en una de esas se le acerca el Manco y le dice : “con todo respeto, hazme recordar sobrino, a cuál de las mañosas de tus tías me he tirado para que me estés diciendo tío a cada rato?”, la celebración de la ocurrencia fue general.
Como en toda cantina no faltaban los cabeceadores, pero la gente siempre le cumplía : “Si me ves a ....fulano pásale la voz que venga a pagar” era su mensaje aprovechando que todos sus fialones eran conocidos. Cuando fallece el Ing. Jorge Riofrío Manrique, sabiendo que la hermana estaba arreglando sus cuentas, me envía como recadero : “Llévale por ahí a tu tía esta cuentita que me tenía el ingeniero” y se le canceló. Casi al final, yo le arrastraba una culebra de 56 soles, que se los fui a cancelar cuando ya estaba muy enfermo, “gracias, más vale tarde que nunca” me contestó sonriente, y nunca más lo vi.
 En la distancia, recordando aquellos tiempos y tanta gente buena, es fácil comprender que la amistad es un don a guardar como un tesoro. Quién en Piura, que guste de aplacar la sed con una bien al polo y no supo del congelador del Manco Aldana, ya sabe lo que se perdió.
Don Manuel Gregorio Aldana fue un hombre humilde y siempre vivió, como casi todos ahora, al día, por ello cuando fallece, uno de sus recordados clientes del “turno de noche”, el abogado Guillermo Barreto Purizaga tuvo la delicadeza y buena hombría de obsequiarle el nicho y organizar una colecta para cubrir los gastos de su sepelio que, dicho sea de paso, no fue muy concurrido por que la mayoría de sus amigos ya lo esperaban tras el fuego y la estrella. El Manco Aldana y su congelador  perduran en la retina de quienes lo conocimos, “como una estampa alegre en  la pared clavada”. Como diría el poeta Carlos Manrique León, asiduo cliente.